📖 Casiopea: La Princesa de las Estrellas
Una novela sobre destino, amor y los misterios del cosmos.
Ambientada en la antigua Roma y Cartago, sigue a Casiopea en un viaje entre la lucha, la redención y la conexión eterna con las estrellas :contentReference[oaicite:4]{index=4}.
- Páginas: 162
- Idioma: Español
- Publicado: 28 mayo 2024
- ISBN‑13: 979‑8326936721
Guía para Autores Independientes
Guía para Autores Independientes: Publicar un libro de forma independiente nunca ha sido tan accesible y poderoso como ahora. Si eres escritor y estás buscando libertad creativa, control absoluto sobre tus derechos y mayores beneficios económicos, esta guía es para ti. Aquí exploramos las principales plataformas que te permiten lanzar tu obra al mundo sin intermediarios.
¿Por qué ser un autor independiente?
Ser un autor independiente significa que tú decides el contenido, el diseño, el precio y dónde se vende tu libro. No necesitas aprobación de editoriales ni renunciar a los derechos de tu obra. Además:
- Obtienes hasta un 70% de regalías en algunos casos.
- Publicas en menos de 48 horas.
- Puedes actualizar o corregir tu libro en cualquier momento.
- Accedes a lectores de todo el mundo.
El autor independiente no depende, crea, lanza y conquista.


1. Amazon KDP Guía para Autores Independientes
Amazon Kindle Direct Publishing (KDP) es la plataforma de autopublicación más popular del planeta. Publicar aquí te permite llegar a millones de lectores globales en formato digital y en papel.
Ventajas de KDP:
- Hasta un 70% de regalías en libros digitales.
- Posibilidad de imprimir en tapa blanda bajo demanda.
- Acceso a Kindle Unlimited y KDP Select para promoción.
- Herramientas para ver estadísticas de ventas en tiempo real.
- Puedes publicar en múltiples idiomas.
Publicar es gratuito y el proceso es sencillo: creas tu cuenta, subes tu manuscrito y portada, eliges categorías, colocas el precio y en menos de 72 horas tu libro estará disponible en Amazon.


2. Apple Books Guía para Autores Independientes
Apple Books es ideal para llegar al público que utiliza iPhone, iPad y Mac. Aunque no es tan masiva como Amazon, su lector es elegante, y su tienda está integrada en los dispositivos Apple.
Ventajas de Apple Books:
- Hasta un 70% de regalías.
- Control total del precio y disponibilidad.
- Acceso a lectores que consumen literatura digital de alta calidad.
- Puedes subir directamente desde tu Mac o usar un distribuidor como Draft2Digital.
Apple Books no imprime libros físicos, pero es perfecta si tu enfoque es el formato eBook y buscas una alternativa potente a Amazon.
3. Kobo Writing Life Guía para Autores Independientes
Kobo se destaca por su presencia internacional, especialmente en Canadá, Europa y Asia. Su plataforma Writing Life permite autopublicar, fácilmente y distribuir a través de su red mundial.
Ventajas de Kobo Writing Life:
- Registra ventas en más de 190 países.
- Hasta un 70% de regalías.
- Distribución automática en bibliotecas digitales (OverDrive, Bibliotheca).
- Promociones y campañas regionales desde el mismo panel.
- Interfaz amigable e intuitiva.
Aunque no tiene el alcance de Amazon en países de habla hispana, Kobo puede ser una puerta de entrada ideal para llegar a lectores de otras regiones.


4. Draft2Digital Guía para Autores Independientes
Draft2Digital es una de las plataformas más recomendadas para quienes desean distribuir su libro en múltiples tiendas a la vez sin complicaciones.
Ventajas de Draft2Digital:
- Distribuye en Apple Books, Kobo, Barnes & Noble, Bibliotecas, Tolino, entre otras.
- No cobra por publicar: solo toma una pequeña comisión por venta.
- Diseño automático del eBook en diferentes formatos (EPUB, MOBI, PDF).
- Herramientas profesionales de metadatos, previsualización y estadísticas.
- Opción de distribución solo digital. No imprime libros físicos por ahora.
Ideal para quienes buscan simplicidad, eficiencia y expansión internacional desde una sola cuenta.
Guía para Autores Independientes
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto cuesta publicar en estas plataformas?
Publicar es completamente gratuito en Amazon, KDP, Kobo y Draft2Digital. Apple Books también lo es si usas iTunes Connect directamente. Las plataformas cobran solo una comisión sobre tus ventas.
¿Necesito un ISBN?
Amazon, KDP, Kobo y Draft2Digital te asignan un ISBN gratuito si no tienes uno. Sin embargo, puedes usar tu propio ISBN si lo deseas para mantener el control editorial.
¿Puedo publicar en varias plataformas a la vez?
Sí. Solo debes evitar inscribir tu libro en KDP Select (Amazon), que exige exclusividad. Si no usas KDP Select, puedes distribuirlo donde quieras.
¿Qué formato necesito para subir mi libro?
Todas aceptan archivos .EPUB para eBooks. Amazon también permite .DOCX y .MOBI. Para libros físicos, necesitarás un PDF listo para impresión.
¿Dónde puedo hacer una portada profesional?
Puedes diseñarla tú mismo con Canva, contratar a un diseñador o usar las herramientas que ofrece Amazon, KDP o Draft2Digital para crear portadas simples.
Conclusión
Convertirse en autor independiente es más que una decisión editorial: es una declaración de libertad. Gracias a plataformas como Amazon, KDP, Apple Books, Kobo Writing Life y Draft2Digital, nunca ha sido tan fácil compartir tus historias con el mundo.
Tú tienes el control. Tú decides qué públicas, cuándo y cómo. Solo necesitas una historia que contar, y el valor para compartirla. El resto… lo haces realidad con un clic.